Ayer, 25 de julio de 2012, se presentaba el Programa «CATALIZA», de la mano de la consejera de Empleo, las dos universidades canarias (ULL y ULPGC) y sus respectivas fundaciones universitarias (FEULL y FULP). Ya adelantamos en un post anterior qué era CATALIZA… pero repetimos… se trata de una iniciativa pionera a nivel nacional, incluida en el Plan de Empleo Juvenil, que pretende favorecer el acceso al empleo de los jóvenes menores de 30 años con preparación.
.
Consiste en un programa de prácticas profesionales no laborales remuneradas en empresas regionales, tanto públicas como privadas, que favorecerá la inserción laboral de egresados universitarios, de técnicos de formación profesional, así como de aquellas personas que posean un certificado de profesionalidad. El programa ‘Cataliza’ pretende fomentar la formación práctica de jóvenes canarios en el entorno laboral, integrándose en los equipos humanos de las empresas de acogida, en un rol de aprendizaje, apoyo y responsabilidad constante. Por tanto, las entidades públicas y privadas también adoptarán el papel de participantes en esta iniciativa, que ofertará un total de 760 becas.
.
Las personas beneficiarias, además de disponer de una bolsa económica, tendrán la posibilidad de enriquecer su formación académica con otra de un carácter mucho más específico y especializado, que las capacite en habilidades y aptitudes para el puesto de trabajo. Para poder participar en el programa en cualquiera de sus modalidades, tanto para jóvenes como para empresas, la preinscripción debe realizarse a través del portal http://www.catalizacanarias.org/. Una vez que haya sido cumplimentada y que el equipo técnico de las Fundaciones Universitarias haya comprobados los datos, se establecerá contacto con las personas preinscritas, con el fin de finalizar su inscripción. Y parece que ya anda sonando el teléfono… 🙂
¿Te animas?
.