Archivo de la etiqueta: Orientación

Formación

Triatlón para el Empleo, servicio de orientación gratuito para jóvenes en Tenerife

Triatlón para el Empleo- Cáritas Diocesana de TenerifeCáritas Diocesana de Tenerife pone en marcha un año más a través de su programa de empleo, el Trialón para el Empleo, un servicio de orientación y acompañamiento individualizado gratuito para la adquisición de las herramientas necesarias que faciliten el acceso tanto al empleo como al uso de las nuevas tecnologías, dirigido a jóvenes de 18 a 30 años, en situación de desempleo y con conocimientos básicos en redes sociales y correo electrónico.
¿Te interesa participar? Sólo tienes que ponerte en contacto a través del siguiente número de teléfono 922 31 56 01 o enviando un email a triatlon@caritastenerife.org. También puedes dirigirte directamente a sus oficinas ubicadas en C/Castro y Ayala, 30, La Cuesta- La Laguna.

Formación Tenerife

Curriculum Plus ayudará a cualquier persona a crear un curriculum online y de diseño profesional

¡¡¡Buenos días compis!!! 🙂
Estrenamos semana con un ansiado post de orientación…
Logo de Curriculum PlusEl curriculum es tu carta de presentación profesional. En la mayoría de los casos es la primera información que tiene de ti la persona que lo lee. Por ello, es importante que sepas cómo realizarlo e invertir tiempo en adaptarlo adecuadamente al sector o puesto de trabajo al que te diriges. En en este post te invito a descubrir en qué te puede ayudar Curriculum Plus para diferenciarte y destacar frente a otros candidatos cuando optes a un puesto de trabajo, sabiendo que la tendencia de las empresas es eliminar definitivamente el soporte impreso y consolidar los procesos digitales.
Hoy día y tras los importantes adelantos tecnológicos, el método tradicional de entrega de curriculum en soporte papel está quedando en el olvido. Vemos cómo cada vez más, la gran mayoría de empresas apuestan por procesos de selección de personal siguiendo los nuevos comportamientos del mundo 2.0, exigiendo un curriculum en soporte digital. Las grandes empresas van más allá y disponen de espacios exclusivos en su web donde se puede solicitar empleo. Todo aquel que quiera presentar su candidatura, debe rellenar un formulario online preparado para ello.
La Ley de Protección de Datos ha jugado un papel importante al respecto porque obliga a las empresas a establecer ciertas medidas de seguridad para custodiar los curriculum, ya que contienen datos personales. Por eso, las empresas prefieren disponer de los curriculum en formatos digitales, ahorrando tiempo y recursos ya que no tienen que realizar tareas de archivado, evitan acumulación de papeles y aumentan su productividad, sobre todo a la hora de realizar búsquedas de curriculum cuando llegan los procesos de selección. Actualmente, todo está informatizado y, bien sea por correo electrónico o por alguna otra vía, tener un curriculum online es casi un requisito obligado para estar al día en la búsqueda de empleo.
Por eso nace Curriculum Plus, como una aplicación online desarrollada por emprendedores canarios que permite a cualquier persona crear tantos curriculum online como quiera, con diseños profesionales y muy personalizables para adaptarlos a cualquier puesto de trabajo. Además es un portal de consulta personalizada para poder crear un curriculum adecuado y enfrentarse a una entrevista de selección.
Curriculum Plus

Consultores especializados para resolver dudas a los usuarios.

Mucha gente pregunta qué ofrece Currículum Plus y la respuesta es tener la posibilidad de diferenciarte en la búsqueda de empleo. La página ofrece crear tantos currículum como la persona quiera y ajustarlos a diferentes puestos de trabajo y sectores. Permite además añadir valor al curriculum online porque se pueden digitalizar todos los documentos (títulos académicos, cartas de recomendación, proyectos, fotos, etc.) y mostrarlos, aumentando la credibilidad de la información escrita que se incluye. También puede convertir toda la información del curriculum a un documento Word, tanto con formato europeo (Europass), como uno estándar configurable por el usuario.
Hay una sección de envíos para hacer llegar los CV por correo electrónico y tener así más control sobre a quién se ha enviado el CV, cuándo, y qué CV se envió. Además, permite compartir tu CV online donde desees (redes sociales y aplicaciones de todo tipo) y puedes elegir tenerlo público o privado. Y también cuenta con un servicio de consultas para quien se sienta algo perdido a la hora de orientar su curriculum a un determinado puesto. Para ello, contamos con consultores especializados en gestión de Recursos Humanos que ayudan a nuestros usuarios.

Curriculum Plus marca la diferencia.

En cuanto a otros portales similares, Curriculum Plus se diferencia en la calidad de los diseños. Por norma general, el resto de portales ofrecen diseños que no distan mucho de ser un documento Word online. Es por ello, que se han preocupado por mostrar diseños que puedan ser atractivos y a la vez diferenciadores, y esa será la línea de ahora en adelante, añadiendo muchos más diseños con el tiempo. Otro aspecto que lo diferencia es el control de los envíos del currículum, pudiendo consultar si la empresa a la que lo has enviado lo ha mirado. Pero sobre todo, una de las mayores fortalezas que posee Curriculum Plus es que detrás hay personas expertas en Gestión de Recursos Humanos con experiencia y formación acreditada.
No lo dudes y anímate a formar parte de la comunidad de Curriculum Plus, y mejora tus posibilidades para encontrar el empleo que deseas. La imagen que presentes hablará mucho de ti y el primer paso es tener un curriculum a la altura de las circunstancias. Por eso os invitamos a conocer las novedades, diseños y ventajas que te ofrecen en http://www.curriculumplus.com.

Promoción exclusiva para lectores de Enbuscade.org

Sólo por ser lector habitual de nuestro blog y en colaboración con Curriculum Plus, podrás utilizar todos los servicios de forma gratuita introduciendo este código promocional: Enbuscade2015. El funcionamiento es muy simple. Regístrate en http://www.curriculumplus.com, y una vez hecho esto, podrás acceder a la sección de servicios, introducir el código promocional y disfrutar los que quieras de forma gratuita. Es recomendable que aproveches para rellenar todos tus datos del currículum y así poder mostrar un cv online completo.
Podrás elegir de entre diez diseños donde algunos se han adaptado a determinados sectores. Existen otros diseños genéricos, pero todos se caracterizan por ser diseños cuidados.

El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Otras cositas de interés... Tenerife

Empleo

III ciclo de talleres gratuitos de orientación laboral "Activa tu Búsqueda"

Buenas tardes!
Les recordamos que la semana que viene enbuscade vuelve a colaborar con la Asociación de Hemofilia, AHETE, en el III Ciclo de Talleres de Orientación Laboral dentro de su proyecto de empleo «Activa tu Búsqueda» ¿Te Apuntas? son gratuitos y ellos podrás obtener orientación para ser más efectivo en tu búsqueda de empleo.
Será el 07 y 08 de mayo en el Salón de Actos de la Oficina de Voluntariado. Rellena tu ficha de inscripción y envíala por mail a info@hemofiliatenerife.org o por fax al 922 649 654. Ahí nos vemos!
CARTEL III CICLO

Empleo Formación Talleres Tenerife

5 claves que te ayudarán a obtener oportunidades

Año nuevo, vida nueva, o ese es el dicho que hemos oído todos/as con el inicio del año. No sabemos hasta qué punto enero nos cambia la vida, pero lo que está claro es que las energías nos las renueva y la motivación vuelve lo justo y necesario para empezar, reactivar o retomar la búsqueda activa. Si eres de los/as que aprovecha el nuevo año para cargar pilas, te facilitamos 5 claves que te ayudarán a obtener la oportunidad que ansías:
1. Si no sabes dónde quieres llegar empieza por tomarte el tiempo de analizarlo. Escribe tus objetivos a medio y largo plazo, traza la ruta correspondiente para ponerlos en marcha y colócalos en un lugar visible que te permita recordarlos.
2. Si quieres alcanzar lo que te has propuesto deberás dedicar el esfuerzo suficiente para lograrlo: busca activamente empleo. Incluye cada día en tu agenda particular y no dejes de emplear tu tiempo buscando un recurso, inscribiéndote en un portal web o llamando.
3. Si no conoces las ventajas de tu situación es momento de analizarlas: véndete. No eres un parado, eres una persona en situación de desempleo, lo cual implica temporalidad y no inactividad. Las empresas quieres personas que den respuesta activa a sus necesidades, hacerte la víctima o justificarte no lleva a ninguna parte.
4. Si llevas tiempo sin hacer un curso formativo orientado a tus objetivos profesionales estarás perdiendo oportunidades: prepárate. Proponte hacer como mínimo un curso formativo de más de 20 horas al año. Las personas activas nunca dejan de estarlo, demuestra que eres un buen profesional estés o no empleado.
5. Si crees que ya te lo sabes todo, seguramente es que no has aprendido nada: asesórate. Visita un recurso de empleo para hablar con un orientador/a laboral que te acompañe, existen profesionales que pueden ayudarte.
 
Cualquier comentario o duda que haya suscitado este post puede ser comentada a continuación. ¿Te ha parecido útil? Dale a me gusta o compártelo.
Feliz fin de semana! 🙂

El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Otras cositas de interés... Tenerife

Formación

Empleo

Servicio Integral de Empleo (SIE)

Hoy les presentamos…
EL SERVICIOS INTEGRAL DE EMPLEO de UGT Canarias, el cual busca promover la integración sociolaboral de las personas desempleadas que precisen reciclaje o reorientación profesional, así también, a aquellas que demanden asesoramiento y apoyo al autoempleo o a la economía social.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Demandantes de empleo desempleados/as, inscritos/as en las Oficinas de Empleo.
Demandantes de empleo desempleados/as mayores de 45 años y personas desempleadas afectadas
por procesos de reestructuración.
¿QUÉ HACEMOS?
ORIENTACIÓN LABORAL
-Desarrollo de Aspectos Personales para la Ocupación.
-Acciones Grupales sobre técnicas de búsqueda de empleo.
-Entrenamiento en adquisición y desarrollo de habilidades laborales.
-Información sobre recursos de apoyo para el Autoempleo y la Economía Social.
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
-Cursos gratuitos para demandantes de empleo desempleados/as, dirigidos a la adquisición y
mejora de competencias y cualificaciones profesionales.
Servicio Integral de Empleo (SIE)

El Hierro Empleo La Gomera La Palma Otras cositas de interés... Tenerife

Linkedin es sinónimo de oportunidades. Cómo tener un buen perfil registrado.

Linkedin es la red profesional por excelencia cuando optamos a un puesto de trabajo y utilizamos las redes sociales para colgar nuestro Currículum Vitae (CV) online, pero sin embargo es la gran desconocida por todos/as en cuanto a su uso y sus posibilidades.
En este post anterior te hablé acerca de esta red profesional en 5 aspectos que la englobaban pero no profundicé en las posibilidades que nos ofrece estando en el lado de la búsqueda activa o como reclutador/a. Concretando, para las personas que están en búsqueda activa de empleo, Linkedin permite dos grandes cosas:

  1. Contactar con cualquier profesional de nuestro sector, ya sea un igual o un superior, con el que establecer conexión y poder optar a ser un posible candidato/a para cubrir un puesto de trabajo.
  2. Mostrar la imagen profesional en la red y hacer que el CV sea más cercano al reclutador. Las empresas cada vez más usan esta herramienta como parte fundamental del proceso de selección porque supone una base de datos de fácil acceso y sin costes. No es el primer caso que conozco donde el técnico de selección recurre a ella y hace uso de sus contactos para cubrir un puesto de trabajo de un perfil cualificado.  Este quizás sea el gran hándicap, y es que la mayoría de perfiles que se encuentran en esta red social profesional están acreditados y cubre un rango más cualificado.

¿Qué necesito pues para ser un buen perfil de Línkedin?

  1. Tener un perfil registrado, completamente cumplimentado y actualizado. Formación acreditada, experiencia y actividades profesionales que hayas desarrollado.
  2. Conectar con personas conocidas, del sector o profesionales relacionados. La “ley de los seis grados de separación” dice que cualquiera en la tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). Linkedin viene a demostrar que la realidad no dista mucho de lo que esta ley propone. Conectar con un reclutador/a, responsable de RRHH y otros profesionales está más que nunca a nuestro alcance.
  3. Unirme a grupos de mi sector u otros de mi interés e interactuar con ellos. No sólo deja entrever nuestras opiniones sino que permite establecer discusiones constructivas mediante relaciones profesionales.
  4. Compartir semanalmente, quincenalmente algún contenido profesional que aporte valor a tu trabajo, muestra la faceta profesional y/o trabajo diario. Lo cual implica no sólo profesionalidad, sino también actividad y buen hacer estando desempleado. El mejor tiempo que tenemos para emplear es aquel que tenemos estando desempleados.

En definitiva, Linkedin nos permite establecer contactos online que directamente o indirectamente pueden beneficiarnos a la hora de encontrar trabajo. El boca a boca de siempre sigue funcionando pero ahora se profesionaliza y amplia posibilidades de conexión entre unos y otros cómodamente, sin distancias ni gastos.
Sin duda quienes ya están en esta red social profesional tienen una ventaja competitiva en cuanto a otros muchos que aún no conocen sus posibilidades. Aprovecha tu tiempo de búsqueda activa a conocer esta red. Para nosotras, Linkedin es sinónimo de oportunidades.
 
Cualquier comentario o duda que haya suscitado este post puede ser comentada a continuación. ¿Te ha parecido útil? Dale a me gusta o compártelo.
Feliz día 🙂

El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Otras cositas de interés... Tenerife

Formación

¿Quieres ahorrar dinero? Toca ser autodidacta

¡Buenos días compañeros! 🙂
Es un momento en el que el dinero escasea, no obstante se imparten talleres o seminarios de dos días por 250 euros, cursos on-line de 1.500 euros, masters de 5.000 euros, etc. Con ellos se va buena parte de nuestro tiempo y de nuestro dinero, incluso recurrimos a expertos que creemos acreditados, que nos leen (eso sí, con mucha motivación!!!) Power Point «la mar de bonitos».
¿Qué buscamos realmente cuando acudimos a la formación? La respuesta lógica sería aprender, conocimientos, habilidades. ¿Qué termina sucediendo? Que acudimos a un sinfín de cursos «enbuscade» la certificación, la acreditación, el relleno para engordar el currículum, (tristemente hay veces que es la única forma de marcar la diferencia con otros candidatos).
Debemos tener cuidado con la «formación basura» o «los vende humo». Piensa en la cara de tonto que se te queda cuando el dinero que tanto te ha costado ahorrar se ha transformado en un PDF con la información de un curso en el que no has adquirido ninguna habilidad útil. Te han llevado por una montaña rusa de activación y al pasar 10 días te quedas igual. Esta gente juega con las novedades, cobran por las modas, y se aprovechan de ti porque ya no sabes cual es el siguiente paso que tienes que dar para conseguir un empleo. ¿Quizá te falta planificación?
Autodidacta
Nuestra solución es sencilla: Ser autodidacta.
En pocos años el mundo de la información ha experimentado una revolución… dedicando un poco de tiempo frente al ordenador puedes encontrar temarios de oposiciones, vídeos de mecánica, audios sobre historia, cursos gratuitos de inglés, ver conferencias en Youtube ahorrándote su entrada, preguntar o debatir con expertos y mucho más de forma totalmente gratuita.
Al final lo que cuenta para muchas empresas es el resultado, es decir, que «sepas hacer» lo que ellos quieren que hagas. Es decir, mientras hables fluido inglés, poco importa si tienes un título o 3 años residiendo en Londres. ¡Piénsalo! Si finalmente decides apostar por formación, pide referencias… exige calidad, validez, resultados… ¿Te compensa? Entonces ¡adelante!

El Hierro Formación Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Tenerife

El mundo del empleo… una constante incertidumbre

Buenos días familia…
El mundo del empleo se podría definir como la incertidumbre constante, el debate eterno entre el sí y el no, la desazón de la espera, en momentos euforia, en otros desesperación…
¿Has subido alguna vez a una atracción que presuma de proporcionar vértigo y/o velocidad? Así es el empleo, inconstante, a veces arriba, otras abajo… es un mundo impredecible, inquieto, variable, inconformista… ¿quizá como las propias personas?
IncertidumbreEl caso es que en un proceso de búsqueda activa de empleo siempre estamos a la espera de que nuestro perfil profesional encaje en una oferta de trabajo para poder optar a la misma, de que pase el tiempo para renovar el DARDE, de alcanzar los 6 meses para encajar o no en alguna política de empleo… en definitiva, de que suene el teléfono, que la oportunidad por fin toque nuestra puerta. Cuando nos subimos a bordo de un proceso de selección cuyo destino final podría ser el empleo que nos apasiona, esperamos con cautela, haciendo fuerza interior para no hacernos ilusiones que quizá luego no se materialicen. Cuando por fin accedemos al mercado laboral, aguardamos con temor distintas fechas; la de finalización del período de prueba para saber si nos quedamos o debemos partir, la de terminación del contrato suscrito, temiendo que no exista renovación alguna… siempre sufrimos la incertidumbre!!!
¿Qué hacer entonces? Acostumbrarse a vivir con ella, reducir la ansiedad que nos produce, ser pacientes… no desesperar, porque el tiempo que invertimos en especular y «rumiar» las infinitas posibilidades, es tiempo que restamos a nuestra búsqueda activa.

El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Tenerife

Claves para buscar empleo en el extranjero II

¡Buenos días! 🙂
¿Has decidido dar el paso y comenzar tu viaje? Pues vamos a “remangarnos y ponernos manos a la obra” (con tu permiso me incluyo en la acción porque quiero acompañarte durante el proceso). En su día yo también decidí dar el paso, buscar suerte fuera de España, y eché en falta un mapa, una hoja de ruta, una brújula… que me guiara. Así que… ¡allá vamos!
Imagen de Emebe de Juano-trabajo-18-07-2012Alemania, Brasil, Inglaterra, Australia, Suiza,… tienes muchas alternativas para elegir. Una vez hayas seleccionado los posibles destinos a los que quieres emigrar, aborda la búsqueda de empleo de una manera sistemática y siguiendo una metodología, es decir, establece un plan de búsqueda activa:
Adapta tu currículum y tu carta de presentación.
Ten en cuenta que el país que elijas marcará la forma en la que tengas que presentar tu candidatura. El modelo de currículo varía de un país a otro, y no sólo en el idioma.
Para los países miembros de la Comunidad Europea, te recomiendo que utilices el modelo normalizado del CV Europeo, del que ya te hablamos aquí. En http://europass.cedefop.europa.eu encontrarás más información y plantillas.
Es preferible preparar el CV y la carta en el idioma oficial del país al que quieres ir, porque mostrará al reclutador tu capacidad lingüística y aportará valor a tu candidatura. Si todavía no tienes nivel suficiente, puedes prepararlos en inglés. En este caso, te aconsejo que aclares qué acciones estás llevando a cabo para mejorar (asistir a clases, recursos gratuitos en Internet, etc.)
Consulta EURES, la red europea de empleo.
Si te has decidido por un país miembro de la UE, puedes consultar las ofertas de empleo que ofrece la Red Eures. Se trata de una red que conecta los servicios públicos de empleo de los países de la UE, facilitando la movilidad y colocación de los trabajadores/as.
En su página web http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es puedes crear un perfil y registrar tu currículum, acceder a las ofertas publicadas y consultar detalles sobre las condiciones de vida y de trabajo en toda Europa. También puedes informarte sobre los servicios y ofertas de empleo de EURES en las oficinas del Servicio Canario de Empleo o a través de la aplicación gratuita de EURES para Smartphones (Android y iOS Apple).
¿Tienes entre 18 y 30 años? Entonces otra forma de adquirir experiencia en el extranjero puede ser realizar un voluntariado a través del Servicio Voluntario Europeo (SVE). Es un programa financiado por la Comisión Europea que permite llevar a cabo una experiencia de voluntariado internacional en una ONG o ente público de Europa, África, Asia o América Latina por un periodo comprendido entre 2 y 12 meses. Aunque no se trata de un trabajo remunerado, el programa proporciona el reembolso del 90% de los gastos del viaje y la cobertura total de los gastos de alojamiento, manutención, transporte local, seguro médico, curso de idioma y dinero de bolsillo de los voluntarios.
Investiga en Internet.
Además de las bolsas de empleo de grandes compañías, como Randstad o Adecco, en Internet puedes encontrar muchos portales de empleo y recursos para conocer el mercado laboral de tu destino ideal.
Consulta páginas especializadas que publiquen ofertas de trabajo, como por ejemplo:
http://mundospanish.com/empleo/
http://www.eurojobs.com/
http://www.trabajarenalemaniaya.com/
http://www.lifexpandusa.com/
http://www.growproaustralia.com/
http://www.careerbuilder.com/
http://www.jobandtalent.com/
http://www.casaasia.es/economia/empleos
Para estudiantes:
http://www.studentjob.es/
http://becasargo.es/
http://www.becasfaro.es/
Las páginas webs oficiales del país y de los servicios públicos de empleo también pueden ser una buena opción para buscar ofertas laborales.
Acude a la embajada o consulado.
En la embajada o consulado podrán informarte de los requisitos para residir y trabajar en el país que representan. Esto es de gran utilidad sobre todo si planeas seguir con tu carrera profesional fuera del espacio comunitario. Si no hay en tu ciudad, siempre puedes consultar su página web.
Otra opción es contactar con la embajada española en el país al que te vas a trasladar. En sus portales se publican ofertas de empleo para trabajar en la propia Administración Pública de destino. Además, se pueden ver los requisitos y los permisos necesarios para comenzar a trabajar.
Aprovecha el networking.
Si conoces gente que ya se ha ido, contáctala. Podrán darte referencias y consejos, además de ayudarte a buscar todo lo que necesites. Si no, puedes recurrir a comunidades de españoles en el mundo como Spaniards.es (enlace http://www.spaniards.es/) en la que encontrarás información útil y variada, directamente de la mano de muchos otros españoles expatriados.
Otra opción son las agencias privadas especializadas en la búsqueda de empleo en el extranjero. Gestionan y organizan ofertas de trabajo en el extranjero (generalmente de poca cualificación), cursos de idiomas, trabajo combinado con estudios, estancias au pair, prácticas, etc. El inconveniente es que estas empresas cobran por sus servicios.
Como comprobarás, existen infinidad de recursos a tu alcance. Siguiendo estos pasos, con constancia, tesón y ACTITUD POSITIVA, estarás cada vez más cerca de alcanzar tu objetivo.
¿Te ha gustado? ¿Te ha parecido útil? Entonces no lo dudes, dale a me gusta y ¡compártelo!
Espero tus comentarios, preguntas, reflexiones, aportaciones… ¡o lo que te apetezca contarme!

El Hierro Fuerteventura Gran Canaria La Gomera La Palma Lanzarote Tenerife